En este video damos un breve repaso a diez trágicos accidentes acaecidos en distintas circunstancias que provocaron miles de muertes y que seguramente se hubieran podido evitar si las medidas de seguridad y control hubieran funcionado adecuadamente.
En este video damos un breve repaso a diez trágicos accidentes acaecidos en distintas circunstancias que provocaron miles de muertes y que seguramente se hubieran podido evitar si las medidas de seguridad y control hubieran funcionado adecuadamente.
Un enorme submarino nuclear navega por las gélidas aguas del Ártico. Es el Kursk, el orgullo de la flota rusa que ha costado mil millones de dólares. De repente, una terrible explosión destroza la parte frontal de la nave. Segundos después, una segunda explosión recorre todo el submarino. La consiguiente inundación envía al submarino al fondo del mar. ¿Cómo pudo suceder este terrible accidente? Continuar leyendo
Los submarinos, temibles máquinas navales que se sumergen y pasan desapercibidos en silencio en el fondo de los océanos. Esas máquinas que a veces también sufren accidentes y que acaban siendo ataúdes de acero para todos los infortunados tripulantes. En este documental se cuentas las historias de cuatro submarinos que sufrieron terribles accidentes navales. Continuar leyendo
El USS Indianápolis era un crucero (CA- 35) de 9,800 toneladas de desplazamiento, construido en Camden, Nueva Jersey, y botado en comisión en Noviembre de 1932. El Indianápolis patrullaba los océanos Atlántico y Pacífico en tiempos de paz. El ndianápolis navegó y patrulló el Pacífico Sur y hasta pasó un tiempo en Alaska.
Imagen: Bored Space
Hasta el desplome de la Unión Soviética en 1991 Balaklava fue una de las ciudades más secretas en Rusia. 10km al sur de Sebastopol, sobre la Costa de Mar Negro, esta pequeña ciudad albergaba una base nuclear submarina.
Submarino Kursk
El K-141 Kursk fue un submarino nuclear ruso, perdido con toda su tripulación en una tragedia ocurrida en el Mar de Barents el 12 de agosto de 2000. Le fue puesto el nombre de la ciudad rusa Kursk, donde ocurrió la batalla de tanques más grande de la historia, la Batalla de Kursk (1943). El submarino fue construido para la armada rusa.
El K-141 Kursk fue un submarino nuclear ruso, perdido con toda su tripulación en una tragedia ocurrida en el Mar de Barents el 12 de agosto de 2000. Le fue puesto el nombre de la ciudad rusa Kursk, donde ocurrió la batalla de tanques más grande de la historia, la Batalla de Kursk (1943). El submarino fue construido para la armada rusa.