Es una escultura instalada en el exterior de las oficinas de la CIA en Langley, Virginia desde 1990. Fue encargada por la CIA al escultor James Sanborn. Continuar leyendo
Mundo Insólito
Se dice que cada metro de construcción costó una vida. Se cuenta que con las extremas temperaturas temperatuas existentes en la zona, una persona, perdida en esos parajes apenas aguanta ocho horas sin cogelarse. Dice la historia que cientos de personas fueron obligados a realizar trabajos forzados para contruir esa carretera transiberiana, la conocida como carretera de los huesos, aquella donde los que se opusieron a Stalin lo pagaron con su vida siendo enterrados bajo su asfalto. Continuar leyendo

Dentro del restaurante. Autor: Alexey Potov
Se llama Ithaa, que significa “perla ” en lengua local, y es el primer restaurante submarino de cúpula de vidrio completa, restaurante ubicado a casi cinco metros de profundidad del océano índico en un arrecife de coral.
Continuar leyendo

Imagen: historicdecay.com
Eso fue lo que hizo el director de cine James Cameron para rodar las escenas submarinas de su película Abbys. Inundar el foso del reactor nuclear de Gaffney, Carolina del Sur. Estas instalaciones quedaron a medio terminar y nunca entraron en funcionamiento. Cameron llenó con más de 7 millones de galones de agua el interior para recrear las escenas subacúaticas de la película. Las instalaciones estan abandonadas desde el año 1.983 y presentan el aspecto que podéis ver en estas fotografías de historicdecay.com

Everest Imagen: Presscluboftibet.org
A escasos ochocientos metros de la cumbre del Everest, en el lugar conocido como la zona de la muerte, se encuentran desperdigados medio centenar de cuerpos de alpinistas fallecidos en su intento de escalar la montaña más alta de nuestro planeta. Algunos descansan en tremendas grietas conservados por el hielo, otros siguen colgando de la cuerda de escalada en peligrosas paredes casi verticales, y uno reposa en la misma ruta de acceso a la cumbre por lo que puede ser visto por las expediciones que se dirigen hacia la cima, lo llaman “el saludador” por la postura en que quedó al morir.
- Lugar del impacto. Imagen: Wikipedia
El 25 de Mayo de 1.979 el vuelo 191 de American Airlines despegaba del aeropuerto O’Hare de Chicago en un vuelo regular hasta Los Angeles. El avión se estrelló a los 23 segundos del despegue en un descampado de remolques matando a 273 personas. Continuar leyendo

Batalla de Dieppe
A primeros de agosto de 1.951, dos cuñadas inglesas estaban de vacaciones en Francia cuando su sueño fue turbado por unos cañonazos. Al poco tiempo se dieron cuenta de que estaban oyendo los ruidos de una guerra, y éstos continuaron a intervalos, durante tres horas.

La Puerta del Infierno
Los vecinos llaman a este lugar en Uzbekistán ” la Puerta del Infierno “. Esta situado cerca de la pequeña ciudad de Darvaz. La historia de este lugar dura ya más de 35 años. Cuando un equipo de geólogos realizaba tareas de perforación en el subsuelo encontraron una caverna subterránea. Era tan grande que todo el lugar de la perforación, incluido todo el equipo y el campamento se hundió profundamente bajo la tierra.
En la Navidad de 1914 ocurriría el hecho más sorprendente de toda la contienda. Aquella primera Nochebuena bélica, las tropas alemanas colocaron sobre el borde de las trincheras abetos iluminados, que habían sido enviados al frente por orden directa del Káiser, junto a raciones extra de pan, salchichas y licores.
Roy Cleveland Sullivan, guarda forestal retirado del parque Waynesboro, Virginia, fue conocido como el Pararrayos Humano, porque había sido alcanzado por el rayo siete veces en el curso de su carrera de treinta y seis.
El 21 de Julio de 1.877 cuatro hombres fueron ahorcados en la prisión de Carbon County por el asesinato de dos capataces de las minas de carbón de Pensilvania. En aquellos años las condiciones de trabajo de los mineros eran terribles, una larga y peligrosa jornada laboral era pagada habitualmente con cincuenta centavos, y los mineros, en su mayoría inmigrantes irlandeses, andaban frecuentemente a la greña con sus patronos.
El 19 de mayo de 1997, la NOAA (U.S. National Oceanic and Atmospheric Administration) detectó un extraño sonido durante unos 7 minutos que provenía desde algún punto ubicado en el Pacífico al frente de las costas del Perú (concretamente aquí). El extraño sonido fue bautizado Slow Down debido al peculiar comportamiento de su frecuencia.