En este video damos un breve repaso a diez trágicos accidentes acaecidos en distintas circunstancias que provocaron miles de muertes y que seguramente se hubieran podido evitar si las medidas de seguridad y control hubieran funcionado adecuadamente.
En este video damos un breve repaso a diez trágicos accidentes acaecidos en distintas circunstancias que provocaron miles de muertes y que seguramente se hubieran podido evitar si las medidas de seguridad y control hubieran funcionado adecuadamente.
Hemos seleccionado los accidentes aéreos más graves de la historia de la aviación en un video trepidante que esperamos os guste. Continuar leyendo
Casi una semana ha transcurrido desde que el Boeing 777 de la compañía Malasia Airlines despareciera sin dejar rastro de las pantallas de radar. A día de hoy el misterio rodea al vuelo MH-370 y todo son conjeturas sobre las posibles causas de lo que le pudo ocurrir al avión y a los 239 pasajeros y tripulantes que viajaban a bordo. Ni una sola pista, ni un solo resto del aparato, ni un solo cuerpo ha podido ser recuperado del océano, por lo que todo son preguntas sin respuesta en una desaparición que puede pasar a la historia como la más enigmática de la historia de la aviación. Continuar leyendo
El siguiente video trata de demostrar la serie de circunstancias que originaron el terrible accidente del vuelo AF-447 en el año 2009 que se llevó la vida de más de 260 personas. Con emocionantes y reveladores experimentos en algunos de los principales laboratorios e imágenes computarizadas avanzadas, el equipo de expertos tratará de recrear lo que sucedió con el vuelo 447. Continuar leyendo
La Soyuz 11 fue la primera misión espacial tripulada en habitar una estación espacial (la Salyut 1). La nave se lanzó el 6 de junio de 1971 y regresó a tierra el 29 de ese mismo mes, rompiendo además un nuevo record de permanencia en el espacio. Sin embargo la tripulación, compuesta por Vladislav Vólkov, Georgi Dobrovolski y Viktor Patsayev, murió en su regreso a la Tierra. La causa del accidente fue un escape de aire en la cápsula, lo cual produjo la muerte de los cosmonautas por asfixia ya que carecían de trajes espaciales. El accidente produjo un retraso de dos años en programa espacial tripulado soviético, obligó a rediseñar la nave Soyuz y abandonar prematuramente la Salyut 1. Continuar leyendo
El vuelo 708 de West Caribbean sufrió un accidente en la serranía del Perijá, en el Estado Zulia en Venezuela en la madrugada del 16 de agosto de 2005, en el cual murieron sus 152 pasajeros y los 8 miembros de la tripulación.
El avión, un McDonnell Douglas MD-82 de matrícula HK-4374X, cubría la ruta Ciudad de Panamá–Martinica, realizando un vuelo chárter, cuando reportó falla en sus motores. Tras la falla del primer motor, el avión cambió su rumbo a Maracaibo para un aterrizaje de emergencia.
Los pasajeros eran, en su mayoría, ciudadanos franceses de Martinica, quienes regresaban de unas vacaciones de Panamá. La tripulación era colombiana. Continuar leyendo
El vuelo KAL 007 fue un avión de pasajeros Boeing 747-200 de la aerolínea de Corea del Sur, Korean Air, que fue derribado por cazas soviéticos el 1 de septiembre de 1983 cuando sobrevolaba territorio soviético restringido, muriendo sus 269 tripulantes. Es uno de los más graves incidentes que se produjo durante la Guerra fría. Continuar leyendo
En la superficie de la Luna descansa desde hace casi cuarenta años una pequeña escultura fabricada en aluminio que recuerda a los astronautas estadounidenses y rusos desaparecidos en la carrera espacial para ser los primeros humanos en poner un pie en nuestro satélite. La placa, con los nombres grabados de los astronautas y cosmonautas desaparecidos, se encuentra en una zona denominada Hadley Rille y desde el 01 de Agosto de 1.971 rinde tributo a esta gran gesta del ser humano. Continuar leyendo
Las confusas noticias en la central nuclear de Fukushima, todavía por determinar con calma (el paso del tiempo ya se encargará de ello), nos traen irremisiblemente a la memoria la tragedia de Chernobyl considerado el accidente nuclear más grave hasta la fecha y del que pronto se cumpliran veinticinco años. Esos recuerdos nos traen a la mente imágenes muchas veces vistas de la ciudad fantasma de Prypiat, de Chernobyl y otras ciudades cercanas, con sus calles desiertas, los edificios abandonados, la naturaleza habriéndose paso a través del cemento contaminado y los objetos cotidianos de sus antiguos habitantes cubiertos de polvo radiactivo en un lugar en el que el tiempo se detuvo en un instante, un lugar consierado el más tétrico del mundo.
Londres jamás olvidará la semana del 5 al 9 de diciembre de 1952, uno de los episodios más tristes y escalofriantes del siglo pasado. Cuando una gran niebla de color negro llamada “Great Smog” o “Killer Smog” (Niebla Asesina) cubrió toda la ciudad y causó al menos 12.000 muertos y mas de 100.000 enfermos. Continuar leyendo
En mayo del 2003, mientras Aron Ralston se encontraba explorando en el cañón Blue John, cerca de de Moab, Utah, un peñasco cayó atrapando su antebrazo derecho y aplastándolo. Ésta es su historia. Continuar leyendo