Casi una semana ha transcurrido desde que el Boeing 777 de la compañía Malasia Airlines despareciera sin dejar rastro de las pantallas de radar. A día de hoy el misterio rodea al vuelo MH-370 y todo son conjeturas sobre las posibles causas de lo que le pudo ocurrir al avión y a los 239 pasajeros y tripulantes que viajaban a bordo. Ni una sola pista, ni un solo resto del aparato, ni un solo cuerpo ha podido ser recuperado del océano, por lo que todo son preguntas sin respuesta en una desaparición que puede pasar a la historia como la más enigmática de la historia de la aviación.
El vuelo despegó de Kuala Lumpur a las 00:41 hora local (UTC +8) del 8 de marzo de 2014 y estaba programado para aterrizar en Pekín a las 06:30 del mismo día. El vuelo 370 conversó por última vez con los controladores aéreos a las 01:30 horas, y perdió el contacto por radar con el Centro de Control de Tránsito Aéreo de Subang (Malasia) a las 02:40, dos horas después de despegar. En ese momento, el avión acababa de adentrarse en el espacio aéreo vietnamita y debía haber aparecido en los radares de los controladores aéreos de la República Socialista de Vietnam; sin embargo, este país negó que el vuelo hubiera establecido contacto alguno con el control aéreo. Es a esa hora cuando se pierde todo el contacto por radar con la aeronave y a partir de ese momento todo son incógnitas.
¿Dónde desapareció el avión?
Se cree que la aeronave desapareció en el mar de China Meridional, aunque posteriormente se amplió el área de búsqueda hacia el Estrecho de Malaca, entre Indonesia y Malasia. Cuatro días después, la zona de búsqueda volvió a ser ampliada a una franja más grande del Golfo de Tailandia y el Mar del Sur de China. Un funcionario de la Fuerza Aérea malasia que solicitó el anonimato a la cadena CNN indicó que se detectó la última ubicación del vuelo MH370 sobre una diminuta isla del estrecho de Malaca, a cientos de kilómetros del curso habitual de un vuelo con destino a Pekín. De confirmarse este dato, el avión desaparecido pudo haber volado durante una hora con rumbo suroeste sin emitir comunicación alguna antes de desaparecer en medio del Estrecho de Malaca.
¿Accidente o atentado?
Las primeras investigaciones sobre la desaparición del avión de Malaysia Airlines centraban en la posibilidad de que el aparato se hubiera podido desintegrar en pleno vuelo, según informaron fuentes relacionadas con las pesquisas que se desarrollan en Malasia. “El hecho de que hasta el momento hayamos sido incapaces de hallar resto alguno parece indicar que es probable que el avión se haya desintegrado a una altura de 35.000 pies”, apuntó una fuente de la investigación bajo el anonimato. En el caso de que el avión se hubiera estrellado intacto contra el mar, los equipos de búsqueda habrían encontrado “un patrón concentrado de restos en el agua”, añadió la misma fuente. Aunque esta versión alimentaría la hipótesis del atentado terrorista, la desintegración en pleno vuelo no sólo puede ocurrir por la explosión de una bomba, sino que también puede deberse a un problema mecánico del aparato. El Pentágono, por su parte, ha echado por tierra esta teoría de la “desintegración” al decir que no ha detectado indicios de explosión en la zona que sobrevolaba el vuelo de Malaysia Airlines desaparecido tras revisar un sistema de vigilancia mundial que registra flashes de luz alrededor del planeta
Último contacto y un giro no comunicado
El vuelo partió del aeropuerto internacional de Kuala Lumpur a las 00.41 del sábado, hora local, y estaba previsto que aterrizara a las 6.30 horas en Pekín (las 23.30 h. del viernes en el horario peninsular español). Los controladores aéreos perdieron contacto a las 1.30 h, apenas una hora después del despegue. El giro de 180 grados que pudo dar el avión es otra de las incógnitas que busca aclarar la investigación. Los radares que rastreaban la señal del avión desaparecido apuntan que la aeronave podría haber tratado de dar la vuelta cuando se dirigía de Kuala Lumpur a Pekín, según ha señalado el Ejército de Malasia. “Lo que hemos hecho es realmente mirar el registro del radar que ha tenido (el vuelo MH370) y nos hemos dado cuenta de que existe la posibilidad de que el avión se diera la vuelta”, ha explicado el comandante jefe de las Fuerzas Aéreas malasias, Rodzali Daud. “Estamos intentando encontrar un sentido (a la maniobra) que hemos podido corroborar en los radares (…) No obstante, no hubo ninguna señal o llamada de emergencia del piloto, lo que nos tiene igualmente intrigados”, indicó Rodzali. Esto ha provocado que las operaciones de rastreo se hayan ampliado de una zona de 20 millas náuticas a una de 50 millas náuticas. Además, el piloto del 777 es un malasio de 53 años de edad y con 18.365 horas de vuelo de experiencia, que ingresó en Malaysia Airlines en 1981, según datos de la propia compañía.
¿Por qué continúan dando señal los móviles de los pasajeros?
Es otra de las incógnitas aún por resolver. Algunos familiares aseguraron que los móviles de sus seres queridos daban señal muchas horas después de que el avión se perdiera e incluso los vieron “conectados” a un servicio chino de mensajería instantánea llamado QQ, que indicaba que los aparatos estaban en línea. Sin embargo, aunque los móviles daban señal, ninguno fue descolgado. Los familiares aseguran haber intentado llamar en varias ocasiones el domingo y el lunes (hasta dos días después de desaparecer el avión) y denuncian que dieron aviso a los funcionarios de la aerolínea y a la policía de que los móviles seguían encendidos, sin que les hicieran caso. También un funcionario de Malaysia Airlines, Hugh Dunleavy, dijo a las familias que la empresa había tratado de llamar a los teléfonos móviles de los miembros de la tripulación y que también habían sonado.
Cuatro sospechosos, dos pasaportes robados
En el avión viajaban 227 pasajeros (chinos en su mayoría, aunque también malasios, indonesios, australianos y estadounidenses) y 12 miembros de la tripulación. Las autoridades malasias están investigando las identidades de cuatro pasajeros, dos de los cuales viajaron con pasaportes robados, según confirmó la Interpol.
Se trata de dos pasaportes robados en Tailandia en los años 2013 y 2012 pertenecen al italiano Luigi Maraldi y el austríaco Christian Kozel, y ninguno de los dos se encontraba en Malasia el pasado sábado. Este martes, la Interpol reveló la identidad de los dos pasajeros que embarcaron con estos pasaportes, un dato con el que pretenden obtener más información para “determinar si se trataba o no de un atentado terrorista”. La Interpol criticó el domingo pasado las anomalías en los controles nacionales de pasaportes al asegurar que ningún gobierno verificó su banco de datos, que contenía información con la que se habría detectado el uso de dos pasaportes robados para abordar el avión desaparecido de Malaysia Airlines. Al caso de los dos pasaportes robados se suma la confirmación por parte de las autoridades de Pekín de que otra persona que viajaba en el avión llevaba el pasaporte de un ciudadano chino que tampoco iba a bordo.
¿Son fragmentos del Boeing los restos hallados en el mar?
Por ahora, ninguna de las autoridades implicadas en la búsqueda de la aeronave ha confirmado que los restos hallados guarden relación con el avión desaparecido. El ministro malasio de Defensa, Hishammuddin Hussein, fue el primero en informar de la presencia de manchas de aceite de hasta 15 kilómetros de largo en el mar entre Malasia y Vietnam, aunque no confirmó que fuesen del Boeing. Poco después, el ministerio de Información de Vietnam informó de que se había avistado en aguas del golfo de Tailandia unos restos que podrían pertenecer al avión de Malaysia Airlines. Las piezas, que parecían un fragmento de cola y una puerta interior de un avión, se encontraban a unos 93 kilómetros al sur de la isla de Tho Chu, en la misma área donde suponían que podría haberse estrellado el aparato si es que no cambió de rumbo, como también se está investigando. El director general del departamento de Aviación Civil, Azharuddin Abdul Rahman, desmintió el lunes que se hubieran encontrado restos del aparato, desmontando así la teoría de que lo avistado por las autoridades vietnamitas fueran partes del Boeing estrellado en el mar. También el equipo estadounidense aseguró el pasado domingo que otro objeto flotante que había avistado un avión de Singapur no estaba relacionado con el avión de Malaysia Airlines.
Fuentes: Wikipedia y 20 minutos
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2080088/0/incognitas/desaparicion-avion/malaysia-airlines/#xtor=AD-15&xts=467263
a ese avion lo han secuestrado y lo llevaron a una base militar
Pingback: La misteriosa desaparición del vuelo MH 370 | Misterios, conpiraciones y accidentes
Pingback: Las peores catástrofes aéreas de la historia | LO INCÓGNITO
creo que tarde o temprano sabremos la verdad. o en el peor de los casos algun dia.