Se cumple el centenario de la tragedia del Titanic el buque más famoso en toda la historia marítima. Como homenaje a todos los que perdieron la vida en aquel accidente repasamos su historia y leyenda en 100 preguntas imprescindibles para conocer cada detalle de aquél fastuoso buque, desde sus inicios en los muelles de Belfast hast su triste final en las profundidades del oceáno atlántico.
Sobre el barco y su construcción
¿Cuál era su nombre completo? Buque de vapor del Correo Real Titanic (Royal Mail Steamship Titanic), era el segundo de un trio de transatlánticos de la clase Olympic.
¿Dónde fue construido? El Titanic fue construido en los astilleros de Harland and Wolff, en Belfast (Irlanda del Norte), con el número de construcción 401 para la compañía White Star Line.
¿Quién lo construyó? Los diseñadores fueron William Pirrie,[]director gerente de Harland and Wolff, el ingeniero naval Thomas Andrews, gerente de construcción y jefe del departamento de diseño de Harland and Wolff, y Alexander Carlisle, el diseñador jefe y gerente general del astillero. La construcción del RMS Titanic fue financiada por el empresario estadounidense J. P. Morgan y su empresa International Mercantile Marine Co.
¿Quién financió su construcción? J.P. Morgan que se asoció con el empresario irlándes William Pirrie de la Harland and Wolff para la fundación de la International Mercantile Marine.
¿Quién era Bruce Ismay? El presidente de la compañía White Star Line. Ismay viajaba a bordo del Titanic el día de la tragedia y logró salvar su vida en un bote.
¿Qué era el equipo de garantía? Un grupo de nueve personas al mando del ingeniero Thomas Andrews que fueron considerados por la compañía los mejores expertos en el barco y que abarcaban todas las disciplinas. En el viaje inaugural era el grupo de personas que debía actuar ante cualquier imprevisto. Ninguno sobrevivió.
¿Qué costó construir el Titanic? El coste total ascendió a 1.500.000 libras.
¿Cuándo fue botado? El Titanic fue botado al mar a las 12:13 del día 31 de mayo de 1911.
¿Es cierto que el Titanic no fue bautizado? Al contrario de lo que pueda parecer, con el Titanic nunca se llevo a cabo la tradición marinera de bautizar al buque rompiendo una botella contra su casco en señal de buena suerte.
¿Cuáles eran sus dimensiones? El Titanic medía 270 metros de longitud, unos 55 metros de altura, otros 30 metros de anchura.
¿Qué pesaba? Su peso sobrepasaba las 46.000 toneladas.
¿A que velocidad podía navegar? Su velocidad máxima era de 22,5 nudos unos 42 kilómetros por hora.
¿Era el buque más grande? Si, el Titanic fue el barco más grande jamás construido en aquella época junto con sus gemelos Olimpic y Britanic.
¿Era el barco más rápido? Falso, no era el transatlántico más veloz, siendo superado por el RMS Mauritania en 1 nudo.
¿Fue el buque más lujoso? Si. El Titanic fue el transatlántico más lujoso de su época. Tenía la arquitectura naval más avanzada del momento y en su decoración se había cuidado hasta el más mínimo detalle. Saunas, baños turcos, peluquerías, gimnasios, pista de squash, piscinas interiores, biblioteca, y los camarotes construidos con un elegante mobiliario, dotaban al buque de un lujo que ningún otro navío tenía en aquel tiempo.
¿Cuál era su viaje inaugural? Zarpó del puerto de Southampton (Inglaterra) a las 12,15 horas de la tarde del miércoles 10 de Abril de 1912, hizo escala en Cherburgo (Francia) y en Queenstown (Irlanda) donde recogió más pasajeros con destino a Nueva York donde nunca llegaría.
¿Qué personajes famosos iban a bordo? La mayoría de los pasajeros de primera clase que viajaban a bordo del Titanic eran los ricos y famosos de la sociedad angloestadounidense del momento. Por citar unos cuantos, el más rico de todos ellos era John Jacob Astor, de 47 años, que acababa de protagonizar un escándalo causado por su divorcio y su inmediata boda con una joven neoyorquina de 18 años. También se encontraba a bordo Benjamin Guggenheim, descendiente de una familia norteamericana dedicada a la minería y la metalurgia, y el matrimonio formado por Isidor e Ida Straus. Él era copropietario de Macy’s, los mayores grandes almacenes del mundo. Se estima que los millonarios que iban a bordo del Titanic representaban un capital total de unos 500 millones de dólares de la época.
¿Quién era su cocinero jefe? El Titanic incorporaba en sus cocinas a personal seleccionado a cuyo frente se encontraba el chef francés Auguste Escoffier, padre de lo que dio en llamar la nouevelle cuisine.
¿Cuántas cubiertas tenía? Disponía de 9 cubiertas además de la cubierta de botes.
¿Y cuantos camarotes? 333 camarotes de 1ª clase de los cuales 12 eran suites, 207 y 222 cabinas en 2ª y 3º clase respectivamente.
¿Qué costaba un pasaje en el Titanic? Los precios de la 1ª clase oscilaban de 60 a 260 libras, los de segunda de 13 a 79 euros y los de 3ª clase de 3 a 8 libras.
¿Cuántas calderas alimentaban los motores? El Titanic constaba de 29 calderas Huge y 159 hornos que proporcionaban energía a los motores.
¿Es cierto que solo funcionaban tres chimeneas? De las cuatro chimeneas del Titanic solo tres estaban operativas y conectaban con la sala de máquinas. La cuarta que se encontraba más cerca de la parte de popa se construyó para dotar al buque de un aspecto más impresionante y además servía como salida de humos y facilitaba la ventilación de las cocinas del barco.
¿Cuánto carbón transportaba? El Titanic llevaba 5892 toneladas de carbón (de un máximo de 6611 toneladas) y consumía 650 toneladas al día. Debido a una huelga, parte de ese carbón se transfirió de otros barcos, lo que provocó la cancelación de sus viajes y la transferencia del pasaje y parte de la tripulación al Titanic.
¿Qué median las hélices del buque? El Titanic tenía tres hélices fabricadas con una aleación de manganeso-bronce. Las dos hélices laterales, ambas con tres palas, tenían un diámetro de 7,1 metros y pesaban 38 toneladas. La hélice central, posiblemente también de tres palas, medía 5,1 metros de diámetro y pesaba 22 toneladas. Las anclas de babor y estribor pesaban 8 toneladas y la del centro, 16 toneladas y medía 5 metros de largo. Los dos mástiles tenían una altura de 48 metros (trinquete) y 47 metros (palo mayor) y el timón medía 24 metros de altura y 4,6 metros en su parte más ancha y pesaba 101 toneladas. El doble fondo del casco tenía 1,6 metros de espesor y llegaba a los 1,9 metros en la sala de máquinas para proporcionar un soporte adicional a los motores. Aparte de la protección frente a encallamientos, en el doble fondo se almacenaba el lastre para regular la flotabilidad y el agua para las calderas.
¿El timón era demasiado pequeño para las dimensiones del barco? Falso. Las dimensiones del timón eran adecuadas no solo para aquella época sino que en el día de hoy también hubiera pasada las pruebas de homologación.
¿El acero de su casco era de mala calidad? Según algunos investigadores el acero utilizado para la fabricación del casco contenía unas proporciones demasiado elevadas de azufre y fósforo lo que le confería una especial fragilidad, sobretodo al navegar por aguas demasiado frías.
¿Los remaches del casco eran demasiado débiles? Hay teorías que indican que parte de los remaches utilizados en el ensamblaje de su casco no tenían la calidad adecuada. Esto habría provocado que la rasgadura ocasionada por el iceberg fuera de tal magnitud.
¿Cuántos compartimentos tenía? El Titanic disponía de 17 compartimentos de seguridad además de estar dotado de doble casco en su parte inferior.
¿Quién estaba al mando? Edward John Smith, el capitán de navío más prestigioso de la White Star Line que fue recompensado con el mando del Titanic antes de su jubilación, Henry Wilde como jefe de oficiales y William Murdoch, Charles Lightoller y Herbet Pitman como primer, segundo y tercer oficial respectivamente.
¿Cuántos pasajeros llevaba? En el momento de la tragedia el Titanic transportaba a 2.224 pasajeros repartidos entre primera, segunda y tercera clase además de 860 miembros de la tripulación.
Segunda Parte: El accidente contra el iceberg
Pasado el tiempo de este post, hay que ver las cosas que le preocupan a la gente, y las tonterias que sueltan algunos, como se puede decir que es más seguro el coche que los barcos, acaso no ve la prensa todos los lunes. La película, era eso una película. Creo recordar que a raiz del hundimiento del Titanic, los nuevos barcos se construyeron con compartimentos estancos, pero que el Titanic no tenia, pero creo que era así. Que tiene que ver Panamá con el Titanic, aunque la respuesta ya está en la construcción del Titanic 2, que ya son ganas y morbo.
A diferencia de los SPAS de hoy en día, el balneario, que así se le llamaba estaba ubicado en la parte inferior del barco, lo que podríamos llamar las bodegas, ya que entonces era para curar enfermedades, mientras que hoy en día están en la parte más alta.
Excelente reportaje, muy bien currado. Felicidades
q gran historia
si pero la mejor historia del siglo xx
ESA ES LA MEJOR HISTORI QUE ES ESCUCHADO EL TITANIC
We q tragedia
Lo mejor es no embarcar así te ahorras estos malos tragos, lo mejor en coche y por sitios que conozcas bien, y aun así no hay garantías pero aún así el coche viene siendo más seguro que el barco yo no pienso embarcarme ni de broma vamos, no sea que pase como el Titanic
el titanic es la mejor peli del mundo
me parece que si el titanic no se hubiera undido hestariamos montados en el
Pobre Ok! Lo Que Me Da Lastima Es La Chica Cuando Lo Deja Caer al Novio! Dio la Vida Por Ella ❤ Que Tiernoo!Osea El Chabon Se esta Cagando De Frio Mas En En el Mar! Solo Por Ella 🙂 Es Hermoso Pero Imaginate el Mumento Chau!se Te Fue 😦 Iso Todo Lo Posible Para Que Sobreviviera La Chica 😦 Y Al Final sobrevivio
😛 pobres los que murieron en el titaic………………..
Se podra construir denuebo el titanic lo permitirian desde panama
Yo creo que el error fue intentar evitar el choque con el iceberg virando el barco. Si hubieran dejado las máquinas en marcha atrás como ya hicieron para frenar en lo posible el choque, pero con la misma trayectoria que ya llevaban, hubieran chocado de frente y se hubiera llevado por delante una gran parte de la proa aplastada contra el iceberg, pero el barco probablemente no se habría hundido si los compartimentos estancos eran realmente estancos.
😀
no le echo la culpa solo que tuvo un error
por que no menciona nada de los agujeros que parecen resto de explosiones de bomba?
el capitan se confio …y eso le costo ….la vida……