Dos horas después del impacto contra el iceberg el Titanic comienza su largo camino hasta las profundidades del oceáno atlántico. En su viaje hacia el abismo, el simbolo de lo que fue el más buque más grande del mundo se lleva consigo cientos de vidas humanas.
El fin del Titanic
¿Es cierto que el Titanic se partió por la mitad? [La mayoría de las historias afirman que el Titanic nunca se rompió y se hundió en una sola pieza. Sólo unos pocos supervivientes han dicho lo contrario, entre ellos John Tayer, que se encontraba en el casco del bote B, y que estaba cercano al Titanic. Sin embargo, Archibald Gracie y Charles Lightoller, que todavía estaban en el mismo buque, afirmaron lo contrario. La mayoría de los medios de comunicación y enciclopedias, consideran que el Titanic se había hundido sin una grieta, hasta el descubrimiento de los restos el 1 de septiembre de 1985. Esta representación es la que se dio en la película del La última noche del Titanic de 1958. Sin embargo, el Comité Estadounidense de Investigación sobre el hundimiento no resolvió la cuestión. El Titanic fue probablemente fisurado bajo el nivel del agua, o justo en su superficie.
¿Cuántas víctimas hubo? El hundimiento del Titanic representó alrededor de 1.500 muertes, cifras que oscilan entre 1.491, y 1.512, fallecidos. Por lo tanto se cuentan sobre los 705 sobrevivientes.
¿Fue la tripulación la más afectada en número de víctimas? Si, Los miembros de la tripulación fueron los más afectados ya que el 76% de ellos fallecieron, igualmente el 75% de la tercera clase encontraron la muerte; esto se debe a varios factores: primero, los camarotes de tercera clase se encontraban lejos de la cubierta donde estaban las embarcaciones, y eran los que tenían más difícil acceder a ellas. Además, la tercera clase eran en su mayoría inmigrantes y muchos de ellos no hablaban inglés, y por lo tanto tenían más dificultades para orientarse por el buque.
¿Es cierto que no se salvó ningún operario de la sala de calderas? Cierto, Los trabajadores de la sala de máquinas continuaron alimentando las calderas del buque hasta que este se hundió. Lo hicieron para que el transatlántico tuviera suficiente energía para generar luz y que las luces no se apagaran lo que hubiera complicado las tareas de evacuación. Todos se fueron al fondo marino junto con el Titanic.
¿Fueron recuperados todas las victimas? No, muchos cadáveres no fueron nunca recuperados, bien porque se hundieron junto con el buque o porque desaparecieron en el océano, además algunos cadáveres recuperados nunca fueron identificados, y otros que murieron en los barcos que acudieron al rescate fueron arrojados al oceáno.
¿Murieron todos ahogados? No, cuando el barco empezó a hundirse muchos pasajeros que no habían conseguido plaza en algún bote optaron por tirarse al mar con sus chalecos salvavidas. La temperatura del agua en aquellos momentos era de alrededor de -2 grados centígrados. Un cuerpo humano sin indumentaria adecuada puede soportar dicho frio extremo entre quince y treinta minutos, a partir de los cuales sobreviene un adormecimiento gradual hasta el paro cardíaco y la muerte.
¿Es cierto que se encontró más tarde un bote a la deriva? Verdad. Transcurrido un mes del naufragio un barco que navegaba a doscientas millas de lugar del accidente recuperó un bote plegable del Titanic. En su interior encontraron los cadáveres de un pasajero de primera clase, Thomas Beattie, y dos miembros de la tripulación, un bombero y un marinero.
¿Sobrevivió el capitán Smith? No. Muy afectado por la convicción irremediable de que el barco se hundía, se le vio por última vez cuando se dirigía al puente de mando. Se hundió con el barco.
¿Sobrevivió el ingeniero Thomas Andrews? No. La última vez que se le vio se encontraba en la enorme y lujosa sala Luis XV, Thomas Andrews, ingeniero constructor del Titanic ,aguardaba resignado el momento de su muerte ,un enorme cuadro estaba en esa sala . En la base del mismo, una macabra predicción titulaba la obra de arte de la siguiente manera: El paso al Nuevo Mundo.
¿Se salvó el presidente de la White Star Line? Durante el hundimiento, Bruce Ismay ayudó en la preparación y en la descarga de los botes salvavidas. En un momento dado, Ismay, quien estaba con otro pasajero de primera clase (William Carter), vieron que no había mujeres ni niños en las proximidades de la cubierta por lo que fueron invitados a ocupar un lugar en el bote salvavidas desplegable C, ocupando el lugar de un oficial. Este incidente, de acuerdo con Ismay, lo atormentó por el resto de su vida, ya que aún había muchas mujeres y niños en el barco. Su sirviente personal, Richard Fry, y su secretario William H. Harrison, permanecieron en el barco y perecieron en el hundimiento. Ismay murió el 17 de Octubre de 1.937
¿Es cierto que un hombre se vistió con ropas de mujer para poder salvarse? Verdad. El pasajero irlandés de tercera clase Edward Ryan reconoció esta circunstancia en un carta escrita a sus padres desde Estados Unidos tras el accidente
¿Los miembros de la orquesta estuvieron tocando hasta el último momento? Cierto. El Titanic tenía su propia orquesta que siguió tocando hasta mucho después de lo que les correspondía.
¿Cuál fue la última música que tocó la orquesta? Existe la creencia de que la orquesta tocó “Cerca de Dios” cuando la nave se iba hundiendo, pero estudios hechos más tarde indican que tocaron música alegre para tratar de aliviar a los pasajeros. El último tema que tocó la orquesta del Titanic antes de que el barco se hundiese, o al menos eso corroboraron los supervivientes al naufragio, se llama “Nearer My God to Thee”, y de hecho es el que suena como tal en la película de James Cameron. Se trata de un himno religioso basado en los versos de la poetisa británica Sarah Flower Adams y musicado, según las versiones, por Arthur Seymour Sullivan, John Bacchus Dyke o Lowell Mason.
¿A que profundidad descansa el Titanic? Se encuentra a casi 4000 metros de profundidad. La proa descansa a unos 600 metros de la popa que esta rodeada de multitud de restos del barco.
¿Qué tiempo tardó en hundirse? Se calcula que en el momento del hundimiento la proa del Titanic comenzó un rápido descenso en las frías aguas del atlántico hasta alcanzar el lecho marino a una velocidad de 40 kilómetros por hora lo que le reporto un tiempo de unos veinte minutos de caída vertical. El choque contra el fondo hizo que las cubiertas colapsaran una encima de otra. Por su parte la proa se hundió en espiral dando vueltas sobre si misma hasta llegar a un nivel en que se posicionó verticalmente. En ese momento sobrevino una implosión en su interior lo que hizo que multitud de restos quedaran esparcidos a su alrededor, en un área aproximada de un kilómetro.
Excelente relatos
K trajedia tan grande yo pienso k el undimiento fue causa de la distraccion del capitan k no ayo los binoculars
existieron los dos personajes de la historia de amor de cameron????
¿que porcentaje segun clase social lograron salvarse ?
Solo quedan lindos recuerdos
LOSIENTO PERO LLA NOY NADA QUE ASER POR EL TITANIC SOLO RECORDARLO
ES MI PELICULA FABORITA PERO NOHAY NADA QUE ASER LLA
que cosas se recuperaron en el tictani
El capitán Smith fue visto por última vez en el puente del Titanic, se cree que se hundió con el barco y su cadáver nunca fue recuperado.
¿Qué le pasó al cuerpo de Smith? Se congeló, se deshizo?, llegó al fondo del mar? Que pasó?
Es verdad que hubo sobrevivientes en el agua y que fueron rescatados por un barco que volvio??
Hola Jaider
Al Titanic todavía le quedaban por recorrer unas 2.000 millas naúticas hasta su llegada a Nueva York.
Gracias por visitar la página
cuantas millas le faltaron al Titanic para llegar a su destino? he estado indagando y no las he encontrado
cuantos grados estaba el agua ?
la historia es muy interesante pero el titanic se levanto 93 grados como dicen¿
Pingback: TITANIC: 100 años 100 preguntas. El accidente contra el iceberg. 2ª Parte. « LO-INCÓGNITO