El misterio comenzó en 1930 cuando el cazador Arnand Laurent y sus dos hijos vieron un extraño destello que cruzaba el cielo septentrional del Canadá. Laurent declaró que la luz cambiaba de forma por momentos, de modo que en un instante era cilíndrica y al siguiente parecía una bala enorme.
Pocos días después un par de miembros de la policía montada que iban camino del lago Anjikuni se detuvieron en la cabaña de Laurent en busca de abrigo. Uno de ellos explicó que en el lago había “algo así como un problema”. Laurent les menciono el extraño avistamiento. El policía preguntó al confundido Laurent si la luz que había visto se dirigía hacia el lago y éste le respondió afirmativamente,El policía movió la cabeza sin más comentarios, durante los años siguientes los Laurent no volvieron a ser interrogados. Ese fue un descuido comprensible pues la Real Policía Montada de Canadá ya estaba ocupada en esa época con el caso más extraño de su historia.
El cazador, llamado Joe Labelle, marchaba con sus raquetas de nieve hacia el pueblo junto al lago Anjikuni, se sintió agobiado por una extraña sensación de pavor. Normalmente, aquel era un ruidoso núcleo rural de mil doscientas personas y ese día, Joe hubiera esperado oír a los perros de los trineos que ladraban para darle su habitual bienvenida. Pero las chozas rodeadas por la nieve estaban recluidas en el silencio, y no salía huno de ninguna chimenea. Al pasar por la orilla del lago Anjikuni, el cazador vio que los botes y los kayaks todavía se hallaban amarrados a la orilla.
Sin embargo, cuando fue de puerta en puerta, solamente encontró una soledad misteriosa. Aún estaban apoyados en las puertas los apreciados rifles de los hombres. Ningún viajero esquimal dejaría jamás su rifle en casa.
Dentro de las cabañas, las ollas de caribú guisado estaban mohosas sobre los fuegos apagados hacía mucho tiempo. Sobre un camastro había un anorak remendado a medias y dos agujas de hueso junto a la prenda.
Pero Labelle no encontró cuerpos, ni vivos ni muertos, ni tampoco señales de violencia.En algún, momento de un día normal -cerca del almuerzo según parecía- se produjo una repentina interrupción en el trabajo diario, pero lo que la vida y el tiempo parecían haberse detenido en seco.
Joe Labelle fue a la oficina de telégrafos y transmitió su informe al cuartel general de la Real Policía Montada de Canadá. Todos los oficiales disponibles fueron enviados a la zona de Anjikuni.
Al cabo de unas pocas horas de búsqueda, los policías montados dieron con los perros de los trineos perdidos. Estaban atados a los árboles cerca del pueblo y sus cuerpos se hallaban bajo una sólida capa de nieve.Habían muerto de hambre y de frío.(en otra version se menciona que habian sido asesinados)
En lo que fuera el cementerio de Anjikuni, se produjo otro descubrimiento escalofriante. Las tumbas se encontraban abiertas, de las cuales, bajo una temperatura glacial, alguien se había llevado los cadáveres.
No se veían huellas fuera del pueblo, ni tampoco posibles medios de transporte por los cuales la gente pudiera haber huido. Sin poder creer que mil doscientas personas pudieran desvanecerse de la faz de la tierra, la Real Policía Montada de Canadá amplió su búsqueda. Con el tiempo, la investigación cubría todo Canadá y continuaría durante años. Pero después de tantos años, el caso sigue sin solución.
Actualmente la RCMP (Royal Canadian Mounted Police, Real Policía Montada del Canadá) niega la historia sobre la desaparición, niega que una aldea con una población tan grande hubiese podido existir en un área tan alejada de los territorios del noroeste.
Sin embargo, en una carta enviada por el RCMP en aquel momento al periódico “The Toronto Daily Star” , confirma la historia del cazador.
Fuente: Vagostaringa
Una de mis historias favoritas, además de misteriosa e inquietante. Será que fueron abducidos por extraterrestres?
durante el transcurrir de nuestras vidas, en algun momento hemos visto o escuchado hechos inexplicables, por ejemplo, de nino (9 anos) cuando jugaba en el corral senti cuando algo pequeno e invisible de un momento a otro cayo del cielo, levanto polvo y espanto a las gallinas que en esos momentos habian salido a comer el maiz que les habia hechado. Una madrugada, cuando cargaba a mi hijita en la azotea de mi casa vi en medio de un silencio absoluto un rayo azul en el cielo.
Muy intereante la historia tal vez sea llo mismo que le ocurrio a la tripulacion del mary celeste saaludos desde lima peru
Pingback: CASOS MISTERIOSOS DE PERSONAS DESAPARECIDAS | NOTICIDIARIO
que triste es la vida de ese par de personas mas arriba que solo creen lo que ven y tocan, Schliemann encontró Troya por que quería creer que existía, no por que cómodamente díscernia sentado en un sofá lo astuto o tonto que pensarían de él si la encontraba. Sigue asi amigo tu blog es bueno. La verdad se busca .
Muy interesante la verdad son cosas que uno no entendería es algo inexplicable
una mentira dicha hace mil años, hoy es una verdad irrefutable.
no por que leas una y otra vez lo mismo en mil diferentes paginas queire decir que es verdad,
ES INCREÍBLE CUANDO ALGUIEN QUIERE CREER…. CREE EN CUALQUIER COSA . SOLO FALTA QUE ALGUIENE SCRIBA UNA MENTIRA PARA QUE OTROS LA QUIERAN CREER , Y TOIMAR COMO CIERTA. ACASO NO PASO ESO TAMBIEN CON EL INVENTO DE PABLO DE TARSO? ( ME REFIERO AL “NUEVO TESTAMENTO” .. JAJAJA)- DE TODOS MODOS EL BLOG ES MUY INTERESANTE. ME GUSTA MUCHO
Muchas gracias por citar mi artículo., algo que pocos suelen hacer en estos timppo y que agradezco sinceramente. Enhorabuena por el bog. Un saludo
Una de las historias de misterio más inquietantes que haym pero tal y como se lee en este otro blog…
“El primer y fraudulento artículo de Emmet Kelleher inspiró libros como el de Frank Edwards (“Stranger than Science”, Bantam Books, de 1966) que originó la leyenda actual. Este argumento de la repentina desaparición de un pueblo inuit fue reutilizado después en novelas como la de Dean Koontz (“Phantoms”, Berkley Publishing, 1983) que configuraron todo un imaginario colectivo en América. Además, al éxito de los libros sobre el incidente, les siguieron varias películas de Hollywood. Una de las últimas la adaptación homónima del libro de Koontz protagonizada por Ben Affleck en 1998.
Con tales ríos de tinta y kilómetros de celuloide en torno a Anjikuni, pronto la historia pasó a formar parte del folklore de Norteamérica hasta convertirse en la leyenda urbana que hoy conocemos.”
Leer más en Suite101: Anjikuni: la leyenda del asentamiento esquimal desaparecido | Suite101.net http://edgar-corral-fernandez.suite101.net/anjikuni-la-leyenda-del-asentamiento-esquimal-desaparecido-a55097#ixzz1oRQ6BNi1
Gracias, celebro que te guste el blog, y tienes mi compromiso de que visitaré el tuyo.
Un saludo
Muy interesante el artículo! Me encanta tu blog. Te invito a que te pases por el mío, también escribimos sobre misterios dunheim.blogspot.com
Un saludo!
Hola me gusta mucho tu blog, te deseo mucha suerte para los premios 20blog.
Si consideras que mi blog se merece un reconocimiento en la categoría “solidario””, me gustaría contar con tu voto! Te lo agradecería de veras! Ya faltan días nada más para poder votar!! Hasta el 3/2/12.
te espero por http://lablogoteca.20minutos.es/todo-preescolar-15750/0/
Espero te guste!!
saludosss