Impresionante y misterioso complejo hospitalario abandonado formado aproximadamente por 60 edificios erigidos a partir de 1898 por el arquitecto Heino Schmieden. No dejes de ver la galería de Imágenes.
Al principio fue diseñado como sanatorio por la corporación del seguro médico par los trabajadores del Berlín. Al estallar la primera guerra mundial el complejo pasa a desempeñar las funciones de hospital militar del Ejército Imperial alemán.
En octubre y noviembre de 1916, Adolfo Hitler se recuperó en Beelitz-Heilstätten después de la herida en la pierna en la Batalla del Somme. En 1945 Beelitz-Heilstätten fue ocupado por las tropas soviéticas hasta 1995, mucho después de la reunificación alemana.
En diciembre de 1990 Erich Honecker fue ingresado en Beelitz-Heilstätten después de dimitir como jefe del gobierno de Alemania Oriental.
Después de la retirada soviética, se intentó privatizar el complejo. Algunas secciones del hospital permanecen como un centro de rehabilitación neurológico y como un centro para la investigación y el cuidado para las víctimas de la enfermedad de Parkinson.
Otros edificios se encuentran en estado ruinoso y han sido objeto de actos vandálicos. Algunas zonas del inmenso complejo han sido utilizadas para rodar series de televión y películas de cine.
Galería de Imágenes
Todas las imágenes pertenecen a la magnífica galería publicada en Flickr de Howzey
Pingback: El misterioso sanatorio de Beelitz-Heilstätten | Realidad Perdida
Pingback: El misterioso sanatorio de Beelitz-Heilstätten | Misterios, conpiraciones y accidentes
es imprecionante: como hay lugares siniestros y misteriosos como este ( que crea una atmosfera llena de lugares endonde se puede esperar cualquier cosa extraña y oscura acechandote…
Sin duda un siniestro lugar como pocos! Las imágenes hablan por sí solas… No obstante cabe destacar que en su totalidad han sido retocadas en cuanto a realce de colores y tonalidades se refiere seguramente con la intención de realzar los contrastes y crear un ambiente más fantasmagórico del lugar. Sin embargo en algunos casos se han excedido con los retoques y en mi caso dan sensación de ser casi irreales, con lo que les quita dramatismo. En cualquier caso gracias por la aportación al autor de este blog.