A la edad de 22 años, cayó de nada menos que de 10.160 metros de altura, mientras servía como azafata para la aerolínea Jugoslovenski Aero Transport durante el fatídico vuelo 364.
Los hechos ocurrieron el 26 de enero de 1972, sobre Srbská Kamenice en Checoslovaquia( ahora República Checa ), después de que el avión que efectuaba el vuelo 367 de la compañía JAT Airways, en el cual Vulović era azafata de vuelo, se partiera en dos. El informe oficial de la comisión de investigación checoslovaca, que fue entregado a la OACI el 7 de mayo de 1974, determinaba que había habido una explosión en la parte delantera del compartimiento de equipaje del avión. El servicio secreto checoslovaco, encargado de la investigación, presentó partes de un reloj con alarma diez días después del accidente, determinando que provenía de una bomba. El informe concluyó que el avión fue destrozado por esa bomba.
En la mañana del 27 de enero de 1972, una llamada anónima al diaro Kvällsposten, publicado en Malmö (Suecia), declaró que era un croata miembro de un grupo nacionalista, que colocó la bomba en el avión. Más allá de esto, no se encontró ninguna prueba más de que fuese un ataque terrorista. Sin embargo, poco después de la llamada telefónica el gobierno culpó a la Ustase(organización nacionalista croata). Esto nunca ha sido confirmado por otras fuentes, ni por los investigadores checoslovacos ni por una investigación internacional independiente.
Según el informe oficial, la explosión partió en pedazos el McDonnell Douglas en pleno vuelo, y Vesna fue la única sobreviviente. Se dijo que sobrevivió porque estaba en la parte trasera del avión. Sin embargo, Vulović afirma que se encontraba en la sección central, a la altura de las alas. Eso coincide con lo que declaró Bruno Henke, el hombre que salvó la vida de Vesna, sacándola de los restos del fuselaje.
Vulović siguió trabajando en las oficinas de la compañía JAT Airways después de la plena recuperación de sus lesiones, que incluían una fractura de cráneo, dos piernas rotas y tres vértebras rotas, lo que la dejó temporalmente paralizada de cintura para abajo. Después de operaciones de cirugía, recuperó la movilidad de las piernas, y comenzó a volar esporádicamente. Vulović afirma que no tiene miedo a volar, lo que atribuye a la perdida de memoria tras el accidente, y que incluso disfruta viendo películas de catástrofes aéreas. Es considerada una heroína naciona en toda la ex-Yugoslavia.
Vulović fue premiada con el Record Guinnes, cuyo galardón le entregó Paul McCartney en una ceremonia.
Vulović fue despedida en 1990 por realizar críticas al presidente yugoslavo Slobodan Milošević. Después, participó en las protestas contra su gobierno, incluida la Revolución Bulldozer, que llevó a su derrocamiento. Muchos creen que su condición de heroína nacional impidió a las autoridades detenerla. Sigue participando en la política en Serbia, y es una defensora del presidente Boris Tadić.
Recientemente, la investigación en enero de 2009 de una radio alemana y del periodista checo Pavel Theiner, propusieron una teoría de la conspiración: el avión fue disparado accidentalmente por la fuerza aérea de Checoslovaquia. Afirman que el avión se partió sólo unos pocos cientos de metros sobre el nivel del suelo, no los 10.000 metros determinados por la investigación oficial. La autoridad de Aviación Civil checa, emitió una declaración negando esta teoría. Vesna Vulovic ha ridiculizado estas nuevas teorías, negando la afirmación de que el avión descendió a una altura muy inferior al intentar un aterrizaje forzoso.
Fuente: Wikipedia – Sentado frente al mundo
Pingback: La azafata que cayó desde 10.000 metros | Misterios, conpiraciones y accidentes
Increible… aunque me parezca normal el hecho de no haber oido esto antes (soy muy joven) he odio historias similares… en las pelis, y esto nose… me causa respeto hacia la azafata.
Saludos, Anairda.
Interesante.. pero.. no explica cómo es que ella se pudo salvar realmente. Simplemente cayó desde 33mil pies de altura y se salvo?
Hacía tiempo que había escuchado esta historia solo que en su momento me habían dicho que la azafata no apareció entre los restos del avión sino que había caido a una ladera montañosa nevada habiendo sobrevivido al impacto… Es lo que suele pasar cuando a uno le cuentan una historia lejana a través del boca a boca. En cualquier caso no deja de ser casi un milagro que hubiera sobrevivido a aquel accidente.